Cuando estaban allí, de momento no se escuchó nada más, quedaron en un limbo las tres, estaban anonadadas con la idea de que un día pudieran salir por ese aeropuerto o por cualquier otro, por puro hobby, pero en Cuba eso era una utopía. Ahí los aeropuertos solo existen para despedir a personas que lograron conseguir una visa por medio de mentiras y negocios, o prostitución como ellas. O para llorar cuando ya se han ido y esperar pacientes si alguna vez deciden regresar a traerles aires de afuera que ellos jamás podrían ni respirar, ni imaginar que exista.
https://www.amazon.com/falta-sue%C3%B1os-Spanish-Misleidis-Fern%C3%A1dez/dp/1545165416/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1493575360&sr=8-3&keywords=A+falta+de+sue%C3%B1os
Anuncios
Parece interesante, la verdad que es triste lo que ocurre en Cuba para muchas personas que realmente deberían estar conociendo mundo y poder volver tranquilamente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues esa es la realidad del día a día. Pienso que todo tiene un tiempo límite. Veremos cuál es el de Cuba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que realidad tan dura. Me alegro que autoras como tú la expongan sin tapujos.Es una parte de la historia que no gusta ver, nos quedamos con el sol, la playa y los cócteles con sombrillita. Enhorabuena por tu publicación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esa es la idea, que se sepa cómo violan los derechos de las mujeres adentro de mi país. Para ellas esto es una diversión sin saber que se están prostituyendo, porque cuando alguien cruelmente las tilda de “putas” se ofenden. A esto las ha obligado el gobierno. No son chicas carentes de estudios, son mujeres que solamente encontraron una salida a tanta “mierda”. Gracias por leerme. Un abrazo!
Me gustaMe gusta